La Defensoría Municipal del Niño, niña y del Adolescente (DEMUNA)

La Defensoría Municipal de la Niña, Niño y Adolescente (DEMUNA), es un servicio gratuito que busca proteger, promover, atender y vigilar el cumplimiento de los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes en la jurisdicción de la Municipalidad y actúa conforme a lo establecido en el Código de los Niños y Adolescentes y demás normas aplicables al servicio.

Tiene como principios lo siguiente:

  • Interés superior del niño: Se da prioridad a su bienestar en todas las decisiones y medidas que puedan afectarlos directa e indirectamente.
  • Confidencialidad: Los datos personales y toda información sobre niñas, niños y adolescentes a la que acceda o recabe el servicio en su actuación o aquella que involucre su intimidad o integridad personal o familiar tiene carácter confidencial.
  • Imparcialidad: Brinda un trato igualitario a los usuarios del servicio, en el marco del ordenamiento jurídico que lo rige, con protección especial de la niña, niño y adolescente, conforme a su interés superior.
  • Gratuidad: Todo servicio que brinda es gratuito; es decir, bajo ningún criterio esta defensoría puede solicitar o exigir a sus usuarios algún pago o contraprestación para el ejercicio de sus funciones.

Servicios:

  • Alimentos
  • Tenencia
  • Régimen de Visitas
  • Normas de comportamiento
  • Reconocimiento voluntario de paternidad, filiación extrajudicial
  • Inscripción extemporánea de nacimiento

Funciones:

Parte de la labor de la DEMUNA de Antioquia, es realizar diversas acciones a favor de los niños, niñas y adolescentes, es por ello que se realizan las siguientes actividades:

  • Atención de casos de Riesgo Desprotección Familiar y/o presuntos casos de vulneración de derechos de los niñas, niños y adolescentes.
  • Conciliaciones Extrajudiciales en materia de familia sobre Alimentos, Tenencia y Régimen de Visitas.
  • Orientaciones psicológicas.
  • Orientaciones legales.
  • Talleres recreativos dirigidos a niñas, niños y adolescentes.
  • Talleres en Instituciones Educativas.
  • Prevención en casos de mendicidad y trabajo infantil dentro del distrito.
  • Promoción de los derechos del niño y adolescente mediante espacios públicos del distrito.
  • Fomentar la participación activa de los niñas, niños y adolescentes a través del Consejo Consultivo de Niñas, niños y adolescentes – CCONNA.
  • Trabajo articulado mediante el Comité Municipal por los Derechos del Niño – COMUDENA, con instituciones relacionadas a la niñez y adolescencia.
  • Entre otras acciones a favor de los niñas, niños y adolescentes.