Division de Omaped y Ciam
La División de OMAPED es responsable de dirigir la política municipal de calidad, asegurando un trato idóneo, encargándose de administrar las acciones y actividades relacionadas a la promoción, protección e igualdad de la comunidad y discapacitados en general.
. Son funciones de la División de OMAPED las siguientes:
- Promover, prevenir y ejecutar las labores de Atención a las personas discapacitadas de la localidad.
- Sensibilizar y/o crear conciencia dentro de la comunidad sobre la problemática de las personas en situación de Discapacidad, para ayudar a crear una cultura de Derechos.
- Promoción de los derechos de las personas con discapacidad y vigilar el cumplimiento de las leyes y demás dispositivos a favor de ellos.
- Formar parte del Padrón Nacional de Registro de las Personas con Discapacidad del Perú, conocer sus necesidades, saber cuánto y donde están, contar con datos estadísticos para hacer programas de desarrollo social, cultural, recreativo, educativo, de salud y laboral.
- Elaborar el diagnóstico y ejecutar el censo distrital de personas con discapacidad.
- Fomentar la participación de las personas con discapacidad en las actividades culturales, deportivas y recreativas en la comunidad contribuyendo a su bienestar.
- Gestionar y canalizar el apoyo de diferentes instituciones públicas y privadas en favor de nuestros vecinos con discapacidad.
- Promocionar y guiar a las personas con discapacidad en el proceso de integración, especialmente en los servicios de salud y cultura, gozando de la igualdad de derechos.
- Desarrollar actividades que conlleven al autodesarrollo de las personas con discapacidad a través de la capacitación técnica, talleres artesanales y promoción de productos.
- Brindar Información y asesoría en los trámites de inscripción tanto en el registro Distrital de Personas con Discapacidad a cargo de la OMAPED, como en el Registro Nacional de Personas con Discapacidad a cargo del CONADIS.
- Promover y proteger los beneficios de las personas con discapacidad.
- Proponer actividades y programas en beneficio de las personas discapacitadas.
- Conocer a los vecinos con discapacidad no sólo para saber cuántos son y donde están, para conocer su realidad y planificar acciones en función a sus necesidades.
- Inscribir a las personas con discapacidad para organizarlos y capacitarlos.
- Desarrollar programas de integración del discapacitado a la comunidad.
- Organizar e implementar el servicio de protección, participación y organización de los vecinos con discapacidad.
DIVISION DE CIAM
La División del Centro Integral de atención al Adulto Mayor (CIAM) tiene como objetivo mejorar el bienestar físico, psíquico y social de las personas Adultas Mayores, a través de actividades artísticas, culturales, recreativas, artesanales y ocupacionales que promuevan una mayor participación para su mejor desarrollo personal e integración a la sociedad. Teniendo en cuenta sus condiciones específicas de salud, género y cultura, promoviendo una imagen positiva del envejecimiento en la sociedad, el reconocimiento hacia los valores y experiencia de la vida de los Adultos Mayores.
Son funciones de la División de CIAM las siguientes:
- Promover estilos de vida saludables y práctica del autocuidado.
- Promover los saberes y conocimientos de las personas adultas mayores.
- Desarrollar actividades de carácter recreativo, cultural, deportivo, intergeneracional y de cualquier otra índole.
- Coordinar el desarrollo de actividades educacionales con las instancias pertinentes, con especial énfasis en la labor de alfabetización.
- Prestar servicios de orientación socio legal para personas adultas mayores.
- Promover la asociatividad de las personas adultas mayores y la participación ciudadana informada.
- Coordinar actividades de prevención de enfermedades con las instancias pertinentes.
- Promover la participación de las personas adultas mayores en los espacios de toma de decisión.