Gerencia de Desarrollo Social
La Gerencia de Desarrollo Social es el órgano de línea responsable de programar, organizar, dirigir y ejecutar las actividades y programas relacionados con la educación, cultura, deporte, recreación, así como programas y acciones destinados a la atención integral de los niños y adolescentes, del adulto mayor, personas con discapacidad, acciones que garanticen el funcionamiento a la ejecución del Programa del Vaso de Leche y también de promover la participación de la población en la gestión municipal, son órganos de apoyo de la Gerencia de Desarrollo Social:
✓Sub Gerencia de Promoción Social
•División de OMAPED Y CIAM
• División de ULE
• División de PVL
• División de DEMUNA
Son funciones de la Gerencia de Desarrollo Social las siguientes:
- Elaborar y ejecutar el Plan Operativo Institucional correspondiente a la Unidad Orgánica, disponiendo eficiente y eficazmente de los recursos económicos, materiales y equipos asignados.
- Promover el desarrollo humano sostenible en el nivel local distrital, propiciando el desarrollo integral y sostenible de la población en general.
- Impulsar y organizar el Consejo Participativo Local de Educación, a fin de generar acuerdos concertados y promover la vigilancia y el control ciudadanos.
- Evaluar el proyecto educativo de su jurisdicción, en coordinación con la Dirección Regional de Educación y las Unidades de Gestión Educativas, según corresponda, contribuyendo en la política educativa regional y nacional con un enfoque y acción intersectorial.
- Apoyar la incorporación y el desarrollo de nuevas tecnologías para el mejoramiento del sistema educativo, este proceso se realiza para optimizar la relación con otros sectores.
- Promover la consolidación de una cultura de ciudadanía democrática y fortalecer la identidad de la población campesina, nativa y afro peruana.
- Monitorear la gestión pedagógica y administrativa de las instituciones educativas bajo su jurisdicción, en coordinación con la Dirección Regional de Educación y las Unidades de Gestión Educativas, según corresponda, fortaleciendo el desarrollo institucional.
- Organizar y sostener centros culturales, bibliotecas, teatros en el distrito.
- Promover espacios de participación, educativos y de recreación destinados a adultos mayores de la localidad.
- Promover, apoyar y reglamentar la participación y concertación vecinal en el desarrollo local distrital, así como organizar, reconocer y registrar a las instituciones sociales, vecinales y de la sociedad civil del distrito.
- Planificar, ejecutar y supervisar las actividades destinadas a la gestión, organización e implementación del Programa del Vaso de Leche y/o sustituto alimentario, lo cual, permita mejorar la nutrición de los niños de 0 a 6 años de edad, madres gestantes y otros beneficiarios, en estricta observancia a la normativa vigente sobre la materia.
- Promover la diversificación incorporando contenidos significativos de su realidad sociocultural y ecológica.
- Revisión, evaluación, calificación y emitir el acto administrativo de reconocimiento, inscripción y registro municipal de sus juntas directivas de las organizaciones sociales del distrito y de sus actos posteriores, de acuerdo a la normatividad vigente.
- Resolver en primera instancia los recursos de reconsideración de los actos administrativos generados por los procedimientos de registro, reconocimiento, inscripción y actos posteriores de las organizaciones vecinales.
- Defender y promover los derechos del Niño y del Adolescente, orientando a la familia y capacitando a la comunidad, en concordancia al marco legal vigente sobre la materia.
- Promover, apoyar y reglamentar la participación y concertación vecinal en el desarrollo local distrital, así como organizar, reconocer y registrar a las instituciones sociales, vecinales y de la sociedad civil del distrito.