OFICINA DE LOGISTICA, ABASTECIMIENTO Y CONTROL PATRIMONIAL
Sandy Natividad Gutierrez Guerra
Encargado de Logística, Abastecimiento y Control PatrimonialCelular Nro: 900009000
La Unidad de Logística y Control Patrimonial tiene como objetivo planificar, organizar y controlar el proceso de abastecimiento de bienes y servicios que se requieren en la Institución para el cumplimiento de las actividades y proyectos de la Gestión Municipal, es la encargada de ejecutar las acciones para el mantenimiento preventivo, correctivo y la reparación de la flota vehicular municipal, los equipos y maquinarias; así mismo está a cargo del servicio a todas las unidades orgánicas en el mantenimiento de sus instalaciones eléctricas, mecánicas, civiles, etc.; garantizando su conservación, seguridad y óptima condición de funcionamiento.
LOGISTICA
. Las funciones del área de Logística son:
- Elaborar y ejecutar el Plan Operativo Institucional correspondiente a la Unidad Orgánica, disponiendo eficiente y eficazmente de los recursos económicos, materiales y equipos asignados.
2. Elaborar los estudios o indagaciones de mercado de los diferentes bienes y/o servicios que se requiera, para determinar los valores estimados o referenciales, para los procedimientos de contratación o de selección a efectuarse, de acuerdo con Ley.
3. Gestionar la ejecución de los procesos vinculados a la Cadena de Abastecimiento Público, en el marco de lo dispuesto en la normativa del Sistema Nacional de Abastecimiento.
4. Programar y mantener actualizada la información referente a los servicios de agua, energía eléctrica, telefonía fija, telefonía móvil e internet de la Municipalidad; así como supervisar el uso correcto, la operatividad y calidad de los mismos, del mismo modo proceder con el pago respectivo de dichos servicios.
5. Proponer y aplicar Normas, lineamientos, directivas y buenas prácticas de gestión interna sobre la operatividad del Sistema Nacional de Abastecimiento en la entidad.
6. Gestionar los bienes de la entidad, a través del registro, almacenamiento, distribución, disposición y supervisión de los mismos.
7. Coordinar, consolidar y elaborar la programación multianual de los bienes, servicios y obras requeridos por las unidades de organización de la entidad, a través de la elaboración del Cuadro Multianual de Necesidades.
8. Atender las solicitudes referentes a los procesos de bienes, servicios y obras requeridos por la entidad, teniendo en cuenta la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
9. Planificar, organizar, dirigir y controlar el sistema de abastecimiento, conforme a los lineamientos y políticas de la Municipalidad, normas presupuestarias, técnicas de control sobre adquisiciones y otras normas pertinentes.
10. Ejecutar y coordinar las actividades de contratación de bienes, servicios y obras, de acuerdo al Plan Anual de Contrataciones y requerimiento las áreas usuarias.
11. Programar, dirigir, almacenar, mantener, conservar, controlar y distribuir los recursos materiales requeridos por los diferentes órganos de la Municipalidad.
12. Dotar oportunamente de bienes y servicios a las Gerencias, Subgerencias, Oficinas, Unidades y Áreas Funcionales, con criterio de racionalidad oportunidad y en concordancia con la disposición de recursos financieros suficientes.
13. Coordinar y ejecutar Acciones de mantenimiento, conservación y seguridad sobre los bienes muebles e inmuebles de la entidad.
14. Brindar el soporte técnico administrativo a los Comité Especiales para la ejecución de los procesos de selección, para la adquisición, de bienes, servicios y obras.
15. Ejecutar acciones para implementar recomendaciones de informes de control posterior, situaciones adversas de informes de control simultáneo, y el sistema de control interno, de acuerdo con la normatividad vigente.
16. Remitir la información conforme a ley, a la Contraloría General de la República, OSCE y demás instancias que lo requieran.
17. Recepcionar de las áreas usuarias las especificaciones técnicas, términos de referencia y expedientes técnicos, así como los requisitos de calificación, además de justificar la finalidad pública de la contratación de los bienes, servicios y obras, que requiere la municipalidad.
18. Registrar en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado – SEACE, todos los actos realizados en cada proceso de selección que se convoque.
19. Formular, proponer, ejecutar y evaluar periódicamente el Plan Anual de Contrataciones – PAC
20. Planificar, organizar y dirigir las actividades de almacén y de distribución de los bienes para la ejecución de las actividades y proyectos de gestión municipal.
21. Otras funciones que le encargue el Jefe de la Unidad Orgánica.
CONTROL PATRIMONIAL
Las funciones del área de Control Patrimonial son:
- Organizar el archivo de títulos e inscripciones regístrales del patrimonio municipal.
- Constituir el registro de control patrimonial de la Municipalidad, en el cual se inscriben todos los bienes incorporados a su patrimonio.
- Formular y ejecutar el programa anual de mantenimiento preventivo y programas de mantenimiento correctivo del parque automotor, maquinarias, equipos e infraestructura de la Municipalidad.
- Administrar y supervisar las instalaciones y talleres destinados al mantenimiento y reparación de los vehículos, maquinarias y equipos de propiedad de la Municipalidad, así como velar por su seguridad e integridad.
- Mantener en custodia el archivo de los documentos fuentes que sustenta el ingreso, transferencias de los bienes, con la finalidad de elaborar los correspondientes estados mensuales que servirán como elementos de información simplificada del patrimonio municipal.
- Administrar las actividades de control y supervisión de los bienes muebles e inmuebles de propiedad municipal, incluyendo la gestión y control de la cobertura de seguros patrimoniales. Así mismo tramitar e implementar las pólizas de seguros, para las unidades vehiculares y maquinarias de la municipalidad.
- Identificar y codificar los bienes patrimoniales adquiridos, de pacto a su naturaleza, asignándoles el respectivo valor monetario.
- Elaborar y/o verificar el Inventario de Bienes, Muebles, Enseres, Equipos y Maquinas para proporcionar la información requerida por los distintos organismos de control de la Municipalidad.
- Valorizar mediante tasación los bienes patrimoniales que carecen de la respectiva documentación sustentatoria de su valor, así como de aquellos que va a ser dados de baja, subastados, donados o transferidos.
- Tramitar las solicitudes de baja, venta, incineración o destrucción, según sea cada caso, de los bienes muebles cuyo mantenimiento resulte antieconómico o su reparación onerosa, así como de aquellos bienes considerados obsoletos o excedentes, perdidos o substraídos, consolidando la información respecto a estos actos administrativos.
- Dirigir el proceso de Margesí de Bienes Muebles e Inmuebles de la Entidad Municipal, manteniendo actualizada la información sobre la ubicación, estado de conservación y asignación de todos los bienes patrimoniales de la Municipalidad.
- Actualizar anualmente el valor de los bienes muebles e inmuebles que forma parte del inventario de la Municipalidad.