OFICINA DE TESORERIA

Renzo Brayam Zarate Reyes

Encargado de Oficina de Tesoreria
Correo municipal: robinson.salsavilca@muniantioquia.gob.pe

Celular Nro: 900009000

La Unidad de Tesorería, tiene como objetivo la administración del flujo financiero de ingresos y gastos, así como del sistema de tesorería en la Municipalidad de Antioquia . Está a cargo de un Servidor Público y depende de la Oficina de Administración y Finanzas.

Las funciones de Unidad de Tesorería son:

  1. Elaborar y ejecutar el Plan Operativo Institucional correspondiente a la Unidad Orgánica, disponiendo eficiente y eficazmente de los recursos económicos, materiales y equipos asignados.

2. Gestionar los procesos vinculados a la gestión del flujo financiero en la entidad, conforme a las disposiciones del Sistema Nacional de Tesorería.

3. Conducir las actividades financieras de administración de ingresos y egresos de fondos, respetando las normas técnicas y gubernamentales.

4. Ejecutar el estricto cumplimiento de compromisos, con sujeción al comportamiento de los ingresos, realizando el pago de las planillas de haberes del personal, formulando los comprobantes de pago y el giro de los cheques correspondientes.

5. Actualizar y ejecutar el registro, control, verificación de la autenticidad de las cartas fianzas, garantías y pólizas de seguros en custodia de la entidad, de acuerdo a la normatividad vigente, así como implementar y mantener las condiciones que permitan el acceso al SIAF–SP o el que lo sustituya por parte de los responsables de las áreas relacionadas con la administración de la ejecución financiera y operaciones de tesorería.

6. Proporcionar mediante cuadros demostrativos la realización de los arqueos de caja solicitados por la unidad de contabilidad.

7. Formular y actualizar el Flujo de Caja, en función al comportamiento de los ingresos y los egresos, con la información proveniente del Plan de Compras Directas, Adquisiciones y el Presupuesto Institucional en coordinación con las áreas competentes.

8. Emitir los comprobantes de pago, giro de cheques, carta orden o transferencias para efectuar la cancelación de los compromisos devengados.

9. Gestionar la ejecución financiera del gasto en su fase de pago, a través del Sistema Integrado de Administración Financiera del Sector Público (SIAF- SP) o el que lo sustituya.

10. Implementar la aplicación de medidas de seguridad para la custodia y traslado del dinero en efectivo, así como para la custodia de cheques y documentos valorados en poder de la entidad.

 

 

11. Implementar la gestión de riesgos fiscales en la entidad

12. Gestionar la declaración, presentación y pago de tributos y otras obligaciones que correspondan a la entidad con cargo a fondos públicos, dentro de los plazos definidos y en el marco de la normatividad vigente.

13. Formular los partes diarios de ingresos y elaborar la información estadística respectiva e informar al Jefe inmediato.

14. Gestionar ante el ente rector la apertura, manejo y cierre de las cuentas bancarias de la entidad, realizando las conciliaciones bancarias por toda fuente de financiamiento.

15. Implementar Medidas de seguimiento y verificación del estado y uso de los Fondos Públicos, que comprende arqueos de los flujos financieros y/o valores, conciliaciones, y demás acciones que determine el ente rector.

16. Facilitar la información necesaria para la elaboración de los arqueos de caja solicitados por la unidad de contabilidad.

17. Administrar y controlar el movimiento de dinero, custodiar las cartas de fianza de la Municipalidad y formular el parte diario de los fondos.

18. Realizar las retenciones pecuniarias sobre los pagos realizados al personal y a proveedores, de acuerdo con la legislación tributaria o las disposiciones judiciales vigentes.

19. Elaborar informes diarios y periódicos sobre movimientos de fondos.

20. Recepcionar los ingresos de efectivo por el Rubros de: ✓Recursos Directamente Recaudados: por la venta bienes y servicios y Derechos Administrativos entre otros ingresos de competencia Municipal; y en el Rubro ✓Impuestos municipales: Impuestos Predial, alcabala entre otros que tienen carácter de recursos determinados de acuerdo a la Normativa vigente.

21. Efectuar los depósitos del dinero recaudado directamente en las entidades financieras determinadas.

22. Recepcionar los ingresos en efectivo por fuente de financiamiento, ingresos propios y encargos.

23. Facilitar arqueos de caja a la unidad de Contabilidad elaborando cuadros demostrativos.

24. Seleccionar, codificar y archivar documentos valorados.

25. Otras funciones que le deleguen el Jefe inmediato